DE 10° GUP (CINTURON BLANCO) A 9° GUP (CINTURON BLANCO PUNTA AMARILLA)

CRUCES DE CINTURON BLANCO

SAJU JIRUGI: cruz de ataque - 7 movimientos

SAJU MAKGI: cruz de defensa - 8 movimientos



QUE SIGNIFICA TAEKWONDO:

TAE: Accion de pie

KWON: Accion de manos

DO: Camino(considerado como una expresión filosófica)


ORIGEN Y CREADOR DEL TAEKWONDO

Es un arte marcial originario de Corea y su creador fue el General Choi Hong Hi (9° Dan)


CUALES SON LOS PRINCIPIOS DEL TAEKWONDO

  • CORTESIA.
  • INTEGRIDAD.
  • PERSEVERANCIA.
  • AUTOCONTROL.
  • ESPIRITU INDOMABLE.

ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

POSICION GUNNUN SOGI

  • Largo: Un ancho y medio de hombros
  • Ancho: Un ancho de hombros
  • Peso: Se distribuye 50% en cada pierna

CARACTERISTICAS

  • Pierna de adelante: Levemente flexionada
  • Pierna de atras: Recta y el pie debe rotar 15° hacia afuera
  • Medida: El largo se mide desde el dedo gordo del pie de atrás, al dedo gordo del pie de adelante.
DE 9° GUP (CINTURON BLANCO PUNTA AMARILLA) A 8° GUP (CINTURON AMARILLO)

CHON JI

Es la primera de las 24 formas I.T.F

Literalmente significa "El cielo y la tierra"Se interpreta como la creacion del mundo o el comienzo de la historia de la humanidad.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

NIUNJA SO AN PALMOK KAUNDE MACKGI: posicion L defensa antebrazo parte externa altura media


SIGNIFICADO DEL DOBOK(traje de práctica)

El Dobok, simboliza "la pureza". Hay 3 (tres) tipos de Dobok. Estos son para marcar las distintas categorias:

  • PRIMERO: Todo blanco, este corresponde a los cinturones de color, de blanco a punta negra.
  • SEGUNDO: Este tiene ribetes negros en la parte inferior de la chaqueta. Corresponde de 1° a 3° Dan.
  • TERCERO: Y por ultimo, corresponde a las categorias superiores de 4° a 9° Dan. Se le agregan los ribetes en brazos y piernas.

¿POR QUÉ SON 24 LAS FORMAS?

Representan las 24 horas del día


ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

POSICION NIUNJA SOGI

  • Largo: Un ancho y medio de hombros
  • Ancho: No tiene
  • Peso: Se distribuye 70% en pierna de atrás y 30% en la pierna de adelante.

CARACTERISTICAS

  • Los pies forman una Ly se rotan levemente hacia adentro
  • Medida: Se toma desde el dedo gordo del pie de adelante al canto externo del pie de atrás
DE 8° GUP (CINTURON AMARILLO) A 7° GUP (CINTURON AMARILLO PUNTA VERDE)

DAN GUN

21 MOVIMIENTOS

Proviene del santo llamado Dan-Gunquien fue el legendario fundador de Corea.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

NIUNJA SO SONKAL KAUNDE DAEBI MAKGI: posicion L defensa antebrazo parte externa altura media

NIUNJA SO SANG PALMOK MAKGI: posicion L defensa antebrazo parte externa altura media

NIUNJA SO BAKAT PALMOK CHUKYO MAKGI: posicion L defensa antebrazo altura alta

NIUNJA SO SONKAL KAUNDE YOP TAERIGI: posicion L ataque canto de mano externa altura media


DISEÑO DE LA ESPALDA DEL DOBOK(traje de práctica)

Simboliza un árbol, ya que el desarrollo del practicante de Taekwondo se compara con el mismo. Es por eso que los colores de los cinturones tambien se relacionan con éste


SIGNIFICADO DE LOS CINTURONES

  • BLANCO:

    Representa: inocencia como la de los principiantes de cualquier actividad que nunca tuvieron conocimiento.

  • AMARILLO:

    Representa: la semilla, de donde una planta nace y toma raíces como el practicante de Taekwondo lo ha hecho.

  • VERDE:

    Representa: la planta que crece, puez la destreza comienza a verse.

  • AZUL:

    Representa: el cielo hacia el cual la planta crece, conviertiendose en un enorme árbol, a medida que el estudiante progresa en su entrenamiento.

  • ROJO:

    Representa: peligro adviertiendo al estudiante que debe ejercitar el control y prevenir al opositor para que se aleje.

  • NEGRO:

    Representa: el equilibrio justo y también la inmunidad a la oscuridad y al temor.



OBJETIVOS DEL SALTO

  • Superar un obstáculo.
  • Sorprender.
  • Cubrir rapidamente una distancia.
  • Cambiar de ángulo de ataque.
  • Poder patear en una sona mas alta.

DE 7° GUP (CINTURON AMARILLO PUNTA VERDE) A 6° GUP (CINTURON VERDE)

DON SAN

24 MOVIMIENTOS

Es el seudónimo del patriota AHN CHANG JO (1876-1938). Los movimientos representan su vida entera, la cual dedicó a la educación y el movimiento de la independencia de Corea.


SECCIONES DEL CUERPO

  • Zona Alta NOPUNDE: Desde la base del cuello hacia arriba
  • Zona Media KAUNDE: Desde la base del cuello hasta la cintura.
  • Zona Baja NAJUNDE: Desde la cintura hacia abajo.

DIFERENCIAS DEL TAE KWON-DO

CON EL RESTO DE LAS ARTES MARCIALES


SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS:

GRUPO A

KARATE

KUN FU

TAE KWON-DO

GRUPO B

JUDO

AIKIDO

KENDO


Las artes marciales que pertenecen al grupo B, no tienen similitud con el sistema de combate del Tae Kwon-Do; es un grupo con el cual es imposible establecer diferencias. Con respecto al grupo A, si bien comparten un sistema de lucha a través de manos y pies, la diferencia radica en que el Tae Kwon-Do es un arte marcial moderno, que contempla las nuevas técnicas deportivas para mejorar y acrecentar la formación corporal. Utiliza algunos principios físicos básicos para incrementar su efectividad.


ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

POSICION DE PIERNAS ANNUN SOGI

  • Largo: No posee
  • Ancho: Ancho y medio de hombros
  • Peso: Se distribuye 50% en cada pierna.

CARACTERISTICAS

  • Los pies van paralelos hacia adelante.
  • Medida: Se toma entre los cantos internos de los pies
DE 6° GUP (CINTURON VERDE) A 5° GUP (CINTURON VERDE PUNTA AZUL)

WON HYO

28 MOVIMIENTOS

Fue el monje que introdujo el Budismo en la dinastía Silla en el año 686 de nuestra Era.


OBJETIVOS DE LA ROTURA

  • Capacitarse para pegar (sin lastimarse).
  • Confianza.
  • Cálculo intuitivo de la penetración, la velocidad, la fuerza y la distancia necesaria a través de la experiencia

JURAMENTOS DEL TAE KWON-DO

  • Observar los Principios del Tae Kwon-Do.
  • Respetar al Instructor y a los mayores
  • Nunca malversar el nombre del Tae Kwon-Do.
  • Ser un campeón de la justicia y la libertad.
  • Ayudar a construir un mundo de paz.

ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

POSICION DE PIERNAS GOJUN SOGI

  • Largo: Un ancho y medio de hombros.
  • Ancho: No posee
  • Peso: Se distribuye 50% en cada pierna.

CARACTERISTICAS

  • Los pies forman una L y se rotan levemente hacia adentro.
  • Medida: Se toma desde el dedo gordo del pie de adelante al canto interno del pie de atrás. (ver diferencia con NIUNJA SOGI

POSICION DE PIERNAS GOBURYO SOGI

  • Largo: No posee.
  • Ancho: No posee
  • Peso: 100% en la pierna de apoyo.

CARACTERISTICAS

  • La pierna de apoyo va levemente flexionada y el talón del pie de adelante toca la rodilla con las puntas de los dedos hacia arriba.

DE 5° GUP (CINTURON VERDE PUNTA AZUL) A 4° GUP (CINTURON AZUL)

YUL GOK

38 MOVIMIENTOS

Es el pseudónimo de un gran filósofo y erudito apodado "El confucio de Corea". Los 38 movimientos representan a su lugar de nacimiento sobre el paralelo 38 y el diagrama significa "Erudito".


¿QUE SON LOS TULES?

Son moviminetos de ataque y defensa ordenados en una secuencia lógica simulando una lucha contra varios oponentes.


GRADUACIONES

GUPS

10° GUP - BLANCO

9° GUP - BLANCO PTA. AMARILLO

8° GUP - AMARILLO

7° GUP - AMARILLO PTA. VERDE

6° GUP - VERDE

5° GUP - VERDE PTA. AZUL

4° GUP - AZUL

3° GUP - AZUL PTA. ROJO

2° GUP - ROJO

1° GUP - ROJO PTA. NEGRO

DANES

1° A 3° DAN BUSABONIM (AYUDANTE)

4° A 6° DAN SABONIM (INSTRUCTOR)

7° Y 8° DAN SAJIONIM (MAESTRO)

9° DAN SASONIM (GRAN MAESTRO)


ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

POSICION DE PIERNAS KYOCHA SOGI

  • Largo: No posee.
  • Ancho: No posee
  • Peso: Se distribuye 50% en cada pierna.

CARACTERISTICAS

  • Las piernas se cruzan formando una Xcon los pies paralelos.


DE 4° GUP (CINTURON AZUL) A 4° GUP (CINTURON AZULPUNTA ROJA)

JOONG GUN

32 MOVIMIENTOS

AHN JOON GUN fue un patriota que mató al primer gobernador general japonés de Corea (HIRO-BUMI ITO). Los 32 movimientos representan la edad del señor AHN al ser ejecutado en la carcel de LUI-SHUNG en 1910


CICLOS DE COMPOSICION DEL TAE KWON-DO?

Está compuesto por:

  • Movimientos fundamentales.
  • Formas.
  • Movimientos frente a frente.
  • Defensa personal.
  • Acondicionamiento físico

Los estudiantes descubrirán que a medida que avenzan en sus técnicas se ven obligados a volver atrás para perfeccionar las técnicas mas complejas


ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

POSICION DE PIERNAS NACHUO SOGI

  • Largo: Un ancho y medio de hombros.
  • Ancho: Un ancho de hombros
  • Peso: Se distribuye 50% en cada pierna.

CARACTERISTICAS

  • Medida : La medida del largo, es de la punta del dedo gordo del pie de atrás, al talón del pie de adelante.

(Ver diferencia con GONNUN SOGI)


POSICION DE PIERNAS DWITBAL SOGI

  • Largo: Un ancho de hombros.
  • Ancho: No posee
  • Peso: Se distribuye 90% en la pierna de atrás y 10% en la pierna de adelante.

CARACTERISTICAS

  • Medida : Se mide del canto externo del pie de atrás a la punta del pie de adelante, éste apoya el metatarso.

DE 3° GUP (CINTURON AZUL PUNTA ROJA) A 2° GUP (CINTURON ROJO)

TOI GYE

37 MOVIMIENTOS

Es el nombre de pluma del célebre erudito YI HWANG (siglo: XVII), los 37 movimientos representan su lugar de nacimiento en el paralelo 37 y el diagrama significa "Erudito".


¿EN QUE AÑO FUE DADO EL NOMBRE DE TAE KWON-DO??

El nombre due dado el 11 de abril de 1955.


¿EN QUE AÑO SE FUNDO LA I.T.F Y QUE SIGNIFICA?

La I.T.F fue fundada el 22 de marzo de 1966 y significa "INTERNATIONAL TAE KWONDO-DO FEDERATION"


¿QUE ES LA W.T.F

Es la variante deportiva del Tae Kwon-Do original incluída en el Olimpismo. Amboscompetidores utilizan chalecos amortiguadores y cabezales, se permite el Knock Out pero no está permitido golpear con el puño a la cara. La sede de la W.T.F. es la Kukkiwon, ubicada en Corea del Sur. La W.T.F. fué fundada en Mayo de 1973


¿QUE ES EL STAMPING

Viene del inglés Stamp que significa pisotón o pisar fuerte.

Es un pisotón con ruido que se utiliza para darle mayor poder a algunos pasos en las formas. El pie se debe levantar hasta la altura de la rodilla opuesta parfa marcar un recorrido diferente del resto de los pasos.



DE 2° GUP (CINTURON ROJO) A 1° GUP (CINTURON ROJO PUNTA NEGRA)

HWA RANG

29 MOVIMIENTOS

Es el nombre del grupo de jóvenes, que tiene su origen en la dinastía Silla, al principio del siglo VII, los 29 movimientos se refieren a la 29° división de infantería, donde el Tae Kwon-Do se desarrolló y maduró


LA TEORIA DEL PODER

Está conformada por:

  • FUERZA DE REACCION.
  • CONCETRACION DEL IMPACTO.
  • EQUILIBRIO.
  • CONTROL DE LA RESPIRACION.
  • MASA Y VELOCIDAD.

ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

El común de las personas, solo utiliza una pequeña parte de su potencial, mediante la buena práctica del Tae Kwon-Do y la utilización de algunos principios físicos básico, obtendremos un importante incremento de dicho potencial. Estos principios son:

  1. FUERZA DE REACCION: de acuerdo con la ley de Newton, cada fuerza genera otra fuerza igual y opuesta. Si golpeamos una pared con 90 Kg. la misma devolvería una fuerza equivalente a los 90 Kg. Si la reacción fuera suficiente la pared se rompería.

  2. CONCENTRACION EN EL IMPACTO: Cuanto mas concentrado sea el impacto, mas daño causará sobre la superficie, por eso generalmente los golpes se concentran en los nudillos, talon, canto de mano, metatarso, y no sobre superficies mas amplias.
  3. Fórmula de Pascal


  4. EQUILIBRIO: Un golpe es más efectivo cuando el cuerpo se encuentra correctamente balanceado, el maximo poder se logra cuando la estabilidad estática es mantenida mediante la estabilidad dinámica
  5. CONTROL DE LA RESPIRACION: Una correcta exhalación en el momento de producirse el impacto ayuda a incrementar el poder, así como también disminuye el dolor y otorga protección a los organos nobles en el momento de recibir un golpe.
  6. MASA Y VELOCIDAD: Este factor esencial en el desarrollo del mayor poder según la fórmula de Newton:

    Fórmula de Newton


    Si bien no se puede negar la importancia de los otros factores, esta fórmula nos muestra claramente el por qué de la mayor importancia de la velocidad, por esta razón es tan importante una correcta relación.


POSICION DE PIERNAS SOOJIK SOGI

  • Largo: Un ancho de hombros.
  • Ancho: No posee
  • Peso: Se distribuye 60% en la pierna de atrás y 40% en la pierna de adelante.

CARACTERISTICAS

  • Los piez forman una "L"
  • Medida : Se mide desde el canto interno del pie de atrás hasta la punta del dedo gordo del pie de adelante.
  • Las rodillas están extendidas


DE °1 GUP (CINTURON ROJO PUNTA NEGRA) A 1° DAN (CINTURON NEGRO)

CHOONG MOO

30 MOVIMIENTOS

Es el nombre dado al Almirante YI SOON SIN de la dinastía Lee, tuvo notoriedad por haber inventado el primer barco de guerra acorazado (KOBUKSON) en 1952 que fue, según se dice, el precursor de los submarinos modernos. La razón por la cual este tul termina con un ataque con la mano isquierda, es que simboliza su lamentable muerte, sin tener la posibilidad de demostrar su potencial, por causa de su forzada restriccion, debido a su lealtad al Rey


REGLAMENTO DE LUCHA (A.T.I.Am.)

    • PUNTOS A FAVOR
    • 1 punto: Puños. (1*)
    • 2 puntos: Patada a la zona media.
    • 3 puntos: Patada a la zona alta
    • PUNTOS EN CONTRA
    • 3 advertencias en un mismo raund.
    • Todas las advertencias pueden transformarse en punto en contra directo si el árbitro lo considera adecuado (2*)

    • ADVERTENCIAS
    • Desobedecer al árbitro
    • Hacer burla al oponente
    • Golpear a la zona baja
    • Salir del cuatrilátero
    • Caida
    • Golpe ilegal
    • Agarre o empuje
    • Golpe a la espalda o nuca
    • Exceso de contacto sin intención de lesionar
    • DESCALIFICACION (3*)
    • Esceso de contacto
    • Desobediencia al árbitro
    • No presentarse al tercer llamado
    • Conducta antideportiva grave
  • (1*) IMPORTANTE: Si se realizan 2 o 3 golpes de mano con resultado efectivo, solo se contará uno solo de los golpes, el contacto debe ser controlado permitiendo unicamente la penetración de la espuma del protector (2 cm.)
  • (2*) NOTA: La decisión de advertencia y punto menos quedan a criterio del árbitro.
  • (3*) NOTA: La descalificación debe ser concensuada con el jefe de mesa.

ANEXO PARA MAYORES DE 11 AÑOS

1. CORTAR Y REINICIAR LA LUCHA
  • HECHYO
  • CHUMBÍ
  • GESOK
2. ADVERTENCIA (ROJO)
  • HECHYO
  • HONG
  • CHUI-JANA
  • CHUMBÍ
  • GESOK
3. PUNTO MENOS (AZUL)
  • HECHYO
  • CHONG
  • GAMCHON-JANA/li>
  • CHUMBÍ
  • GESOK